Arquitectura


Arquitectura

Tres iconos de Londres: el Big Ben, la cabina telefónica de color rojo y el autobús de dos pisos.
La arquitectura londinense es muy heterogénea y por tanto no está caracterizada por ningún estilo particular, en parte debido a las diversas épocas a que pertenecen los edificios de la ciudad. Muchas grandes casas y edificios públicos, como la National Gallery, están construidos con piedra de Pórtland. Algunas áreas de la ciudad, en particular la que está al oeste del centro, se caracterizan por sus fachadas estucadas o encaladas. En el centro de la ciudad quedan muy pocas estructuras anteriores al Gran Incendio de 1666: algo de la época romana, la medieval Torre de Londres y algunas construcciones del período Tudor. De esta última época data el palacio de Hampton Court, el palacio Tudor más antiguo que sobrevive en Inglaterra y que fue mandado construir por el cardenal Thomas Wolsey hacia 1515.118 Las iglesias diseñadas por Christopher Wren a fines del siglo XVII, las instituciones financieras de los siglos XVIII y XIX como el Royal Exchange y el Banco de Inglaterra, la corte de justicia Old Bailey de inicios del XX o el edificio residencial Barbican Estate de la década de 1960 conforman parte de una variada herencia arquitectónica.


El rascacielos 30 St Mary Axe, también conocido como el Gherkin.
También son interesantes la Battersea Power Station, construida en 1939 al suroeste junto al Támesis y hoy en desuso, y algunas estaciones de tren de estilo victoriano como St. Pancras y Paddington.119 El Monumento al Gran Incendio de Londres, una columna que se levanta en la City cerca del lugar en que se inició el fuego y que ofrece unas espectaculares vistas de la zona circundante, el Marble Arch y el Arco de Wellington, situados al norte y al sur de Park Lane respectivamente, el Albert Memorial y la Royal Albert Hall, que tienen conexiones con la realeza, son otras particularidades arquitectónicas de Londres. La Columna de Nelson en Trafalgar Square es un icono de la ciudad y un símbolo nacional. Por otra parte, son muy habituales los edificios de ladrillo visto con tonos anaranjados y rojizos, en algunas ocasiones decorados con molduras de yeso blanco.120


En las zonas más densamente pobladas se levantan edificios de media y gran altura. Los rascacielos más altos de la ciudad, como el de 30 St Mary Axe, la torre Broadgate, Tower 42 y One Canada Square, se encuentran en las zonas financieras, la City y Canary Wharf. Las edificaciones de gran altura están restringidas en algunas zonas para no obstruir la visión de iconos como la catedral de San Pablo y otros edificios históricos. A pesar de ello, en el centro de Londres se han levantado algunos edificios de gran altura, como el Shard, que es uno de los edificios más altos de toda Europa. Otras construcciones notables erigidas en los últimos tiempos son el Ayuntamiento, situado en Southwark y con una peculiar forma oval,121 la Biblioteca Británica o el antiguo Millennium Dome, que en la actualidad funciona como edificio multiusos con el nombre de O2 Arena.



Parques y jardines

Los tres parques más grandes del centro de Londres son tres Parques Reales: Hyde Park, los cercanos Jardines de Kensington al oeste del centro de la ciudad y Regent's Park, hacia el norte. Dentro de este último está el Zoológico de Londres, el zoológico científico más antiguo del mundo, y no muy lejos el famoso museo de cera Madame Tussauds. Cerca del centro de Londres se encuentran los más pequeños parques reales de Green Park y St. James’s Park.
 4
Hyde Park es un lugar popular para practicar deporte y de vez en cuando alberga conciertos al aire libre. Alejados del centro de la ciudad hay varios parques más, entre ellos Greenwich Park al sureste, Bushy Park y el Parque Richmond (el más grande) al suroeste y Victoria Park al este. Primrose Hill, al norte de Regent’s Park, es una colina popular para observar el panorama urbano.

En Londres hay además otros espacios abiertos seminaturales, caso de Hampstead Heath en el norte de la ciudad,128 y el bosque de Epping al noreste, con una superficie de 2476 hectáreas. Dentro de Hampstead Heath está el palacio de Kenwood House, un lugar popular por sus conciertos de música clásica en verano junto al lago que atraen a miles de personas todos los fines de semana para disfrutar de la música, el paisaje y los fuegos artificiales. El bosque de Epping, por su parte, es lugar habitual para realizar actividades deportivas como bicicleta de montaña, senderismo, montar a caballo, jugar al golf o pescar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario